Conozca los 6 acontecimientos que Trujillo no podrá olvidar
Año tras año, en el territorio nacional, ocurren centenares de asesinatos y accidentes que los venezolanos logran olvidar y superar con rapidez; a lo largo de la historia, en el estado Trujillo, se han suscitado innumerables sucesos y hechos trágicos que han quedados plasmados en la piel de los habitantes de estas tierras andinas.
Los 8 lugares más comunes para ser victima del hampa en Valera
Venezuela entera, de norte a sur, está dominada por la delincuencia y por la inseguridad; la ciudad de las 7 colinas no se escapa de la realidad y existen varios puntos a lo largo de la metrópolis valerana que son sitios estratégicos para que el hampa común haga de las suyas.
TRANSEXUALIDAD Y PROSTITUCIÓN: El verdadero trabajo duro en la ciudad de Valera
Valera, como cualquier ciudad, esconde secretos e historias que nadie es capaz de contar: durante el día, la metrópolis es prácticamente un mercado, la cantidad de trabajadores informales en la aceras es incalculable; de noche ocurren los actos más sorprendentes y bizarros que la sociedad trata de esconder, pero que están ahí y que forman parte de la rutina.
Conoce a Gilber, un ex presidiario que ahora es líder comunitario
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.
Conozca las 24 palabras màs usadas en la càrcel
Así como un glosario en matemática o geografía, los reclusos de los penales venezolanos también cuentan con su propia jerga.
viernes, 17 de julio de 2015
TRANSEXUALIDAD Y PROSTITUCIÓN: El verdadero trabajo duro en la ciudad de Valera
jueves, 9 de julio de 2015
Conozca las 24 palabras más usadas en las cárceles venezolanas
Cortesía: www.informador.com.mx |
- Carro: Al penal se le llama de esta forma; si un recluso llega nuevo, se dice que se montó en el carro.
- Pran: Llegó a nuestro país a mediados de los 90, la palabra viene de Puerto Rico, pero su significado es desconocido. El Pran es el jefe del penal.
- Luceros: Se les denomina de esta forma a las personas que estás más cerca del pran, sus aliados y "personal de confianza".
- Causa: Tiene 2 significados: El primero es para referirse a un compañero de celda o de penal; el segundo es para referirse al pago que, semanalmente, los reclusos deben dar al pran por “protección” dentro de la cárcel.
- Convive: Amigo, compañero.
- El mío: lo más cercano que existe a un pana.
- Malandreo: Acto criminal, hecho vandálico..
- Emproblemado: Problemas en la calle o con otros reclusos
- Mancharla: Cualquier acto que pueda costar la vida: tropezar con alguien y no pedir disculpas, tener armas a la vista, andar sin camisa en días de visita, pedir dinero a la visita, mirarle la novia a otro preso, dejarse agarrar el trasero por otro compañero, aunque sea en broma.
- Una luz: Alguien puede estar mirando lo que están haciendo el pran y sus lucero.
- Comerse la luz: Desobedecer las órdenes del pran. Ir a otro pabellón sin permiso.
- Pista: la calle.
- Bugui: Celda, hamaca, escalón. cualquier sitio que sirva de dormitorio.
- Desplazarse: Andar en las instalaciones del penal. Ningún recluso puede, sin permiso del pran, desplazarse a otros pabellones.
- Rutina: Leyes que vienen directamente del pran.
- Bruja: Las brujas son simplemente los que se portan bien con las autoridades del penal, casi siempre intercambian información a cambio de cierta porción de drogas. Son los encargados de la limpieza en el penal, también lavan la ropa de los demás reclusos, cargan aguan y recogen la basura.
- Sapo: Chismoso.
- Gariteros: Casi siempre están en la parte alta de las torres de los penales, están armados y son una especie de vigilantes.
- Verdes: Guardia Nacional.
- Chiki Luki: Vestido, peinado, con perfume y ropa de marca.
- Beta: Chismes, "te tengo un beta". Sitio,cosa :"Ahí fue el beta del otro día"
- Caleta: Puede ser un hueco, el techo, un colchón, cualquier lugar donde los presos guarden las armas.
- Darle chuleta: Matar a algún recluso: “le dieron chuleta”
- Darle Pakistán: desmembrar un cuerpo.
miércoles, 8 de julio de 2015
Los 5 carros más robados en Valera
Estos vehículos son, principalmente, hurtados en la ciudad de las Siete Colinas, el porqué parece evidente, son carros 4x4 aptos para terrenos rústicos (que predominan el estado) y con capacidad de carga, usualmente sus propietarios trabajan en el área rural-agrícola o comercial y dependen de ellos para cargar y transportar sus productos y mercancía en general, por ello se cree y en ocasiones se comprueba que pagarían por rescatarlos.
Jeep - Toyota
Bachaca - Toyota
Mientras más novedoso sea el modelo del vehículo más costoso suele ser, y con la escasez de vehículos y repuestos de los mismos, es preferible pagar y rescatar la unidad de transporte.
Actualmente el monto del rescate de un vehículo oscila entre los Bs.200mil (aproximadamente $1007 en conversión a tasa SIMADI), Bs.500mil ($2518) y Bs.800mil ($4029).
Pick Up
Super Duty o 350
Silverado - Chevrolet
El ojo del delito
El delincuente se fija en el vehículo, a veces al azar, a veces porque ya lo ha visto en varias oportunidades y “de esta no se salva”…Investiga a la víctima y en un descuido de la misma se apresura a llevarse el vehículo.
Tienen varias artimañas, suelen manipular y violentar las manillas de las puertas con cierto artefacto para abrir el vehículo, cuidando no activar la alarma, en ocasiones hasta disponen de alarmas universales.
Resguardan el vehículo en la zona de confort de la banda, algún miembro se encarga de comunicarse con la víctima y solicitar el rescate (aunque se conocen casos donde la víctima es quien contacta a la banda por medio de algún conocido en ese mundo y gestiona el rescate).
La petición o exigencia junto a la suma de dinero es que la víctima debe entregar personalmente el dinero y debe hacerlo sin compañía y sin avisar a las autoridades.
Las personas se arriesgan y hacen negocios con los delincuentes, si no disponen del dinero ofertan algún otro bien.
Después de concretar el “negocio”, se revela la ubicación del vehículo, y la víctima debe ir a buscarlo.
Mayormente se consiguen con el automóvil desvalijado, con ciertos daños o con cambios de sus partes, cuando desmontan alguna parte del vehículo suelen venderla como repuesto.
Si usted o uno de los suyos posee alguno de los vehículos nombrados anteriormente lea las siguientes recomendaciones:
- Preferiblemente use un estacionamiento que le brinde seguridad o busque un lugar donde alguien lo pueda vigilar.
- Evite añadirle equipos de sonidos extravagantes, y cualquier otro accesorio llamativo.
- Si tiene los recursos, instale un sistema de seguridad a su vehículo, rastreo satelital, GPS. Asegúrelo a su conveniencia.
- Active la alarma de su carro, de preferencia instale las que tienen censores de impacto, puesto que avisarán de cualquier anomalía que suceda en tu auto, por pequeña que esta sea.
- No espere a nadie dentro de su carro, espere siempre fuera o cerca de él, para evitar así algún secuestro.
- Respete las señales de tránsito y este atento en las mismas, evite discutir con demás conductores, se puedan generar enfrentamientos.
- Si usted es víctima del hurto no se oponga ni se resistencia, lo material se recupera, su vida no.
martes, 7 de julio de 2015
Los 8 lugares más comunes para ser victima del hampa en Valera
Venezuela entera, de norte a sur, está dominada por la delincuencia y por la inseguridad; la ciudad de las 7 colinas no se escapa de la realidad y existen varios puntos a lo largo de la metrópolis valerana que son sitios estratégicos para que el hampa común haga de las suyas.
![]() |
cortesía: www.skyscrapercity.com |
No hay nada más seguro para ser víctima de un robo que transitar en las adyacencias del polideportivo de la ciudad de Valera. Sin embargo, dentro de las mismas instalaciones del tecnológico de San Luis, los estudiantes son despojados de sus pertenencias al mismo tiempo que reciben clases.
El centro de la ciudad es el más transcurrido por todos: estudiantes, policías, empresarios, delincuentes. Cualquiera puede ser víctima de un robo o de una agresión.
No es que desde la parada de La Puerta hasta Farmatodo sea menos peligroso, la afluencia de peatones es mucho menor que en otras partes de la ciudad y las calles estás más descongestionadas.
Sin duda alguna, es triste que el centro comercial más grande de la ciudad no puede estar fuera de esta lista.Muchas personas son despojadas de sus partencias mientras entran o salen del Centro Comercial Plaza. El estacionamiento es lugar para que muchos de los ciudadanos vean como se les arrebata de las manos el fruto del trabajo de mucho tiempo, su vehículo.
Lo mejor que puedes hacer es no llevar tu cartera, teléfono celular o aparato electrónico mientras caminas por la ciudad.
Fotografías cortesía GoogleMaps
martes, 2 de junio de 2015
Dios se quedó sin taxista
Estas eran las frases más utilizadas por Oscar, un joven alto, moreno, apuesto, con labios gruesos y peinado a la moda, siempre tan elegante y cautivador, atributos que causaba atracción en muchas chicas, pues las mujeres para él ciertamente no eran una preocupación.“No me dejo de nadie” y “el que me las hace me las paga”
Su personalidad era algo elocuente, pero no era de esas personas que parecen plata que agradan a cualquiera, contaba con una certeza y dominancia en sus decisiones y en toda su manera de ser.
Lo que Oscar decía, se hacía; no sé si el machismo lo caracterizaba, pero su mal genio y carácter fuerte evidentemente sí.
Ciertamente llevaba el título de mi cuñado, no el mejor de todos, por supuesto, pero si aquel que conquistó a mi hermana por 5 años consecutivos y sin duda llenó su vida de diversas anécdotas.
Me consta que mi hermana se desveló infinitas noches por aquel susodicho. En vez de Oscar debieron ponerle Juan, porque el si era una cruda versión del Don Juan de la sociedad.
Mi hermana es una rubia alta, de cuerpo esbelto y cabellera larga, con ojos verdes y educada, atributos que volverían loco a cualquier hombre en este país. Sin embargo no fue del todo suficiente, puesto que mi hermana afirmaba haberle aguantado centenares de “cachos” a Oscar, palabra que comúnmente utilizamos en Venezuela para referirnos a la infidelidad de la pareja.
Meses después supe que esa larga relación había terminado y le pregunté a mi hermana cual era la razón para haber tomado tan repentina decisión, pregunta que me contestó muy segura de sí misma gracias a que nuevamente una infidelidad había invadido su relación.
No puedo corroborar si esa afirmación era cierta, desconocía la nueva conquista de mi cuñado, pero si sabía que Oscar acostumbraba a ello y que seguramente en unos días más a mi hermana se le pasaría el enojo y volverían a la rutina de años que estaban acostumbrados.
Me equivoqué, indudablemente, mi hermana tiempo después comenzó desde cero con otro joven muy distinto a Oscar sin duda alguna, pero me alegraba porque la veía feliz aunque esto a él no le causaba lo mismo porque nunca pudo asimilar la perdida de mi hermana.
Nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde, dicho que vale la pena destacar en este caso.
Oscar no siempre era malo, el era emprendedor, echado pa’ alante, carismático y la autoridad en su hogar debido a la ausencia de sus padres en tan pequeña familia. Su logro más resaltante fue su título de ingeniero, el cual recibió, (aunque no estuvo presente) que llenó de orgullo y satisfacción a sus más allegados.
Lo último que escuché de él que por estar de taxista fue asesinado de múltiples disparos en una de las avenidas más transitadas de la ciudad de Valera; el móvil que aun se maneja es el robo, aunque confieso dudar de esa hipótesis, porque ningún ser humano por muy posesivo y busca pleito que sea merece perder la vida de esa manera. Y eso sin mencionar de que al parecer fue golpeado antes de su asesinato.
Aparentemente el carro no fue hurtado más bien dejado en el lugar del hecho junto con el cuerpo sin vida de aquel joven que salió un sábado en la madrugada a taxiar y una carrerrita le costó la vida.
Lo único que puedo suponer es que quizá Dios se quedó sin taxista y contrató a Oscar por urgencia.
lunes, 1 de junio de 2015
Un toque de Diana y una estación de bomberos
En una alocución presidencial empezando el mes de diciembre, el mandatario nacional afirmó que “nada ni nadie” podría contrarrestar la victoria de la revolución el próximo 8 de diciembre, refiriéndose a una victoria en las cercanas elecciones municipales.
- ¡Ay señor! – dijo Adriana, fiel supersticiosa.
"Ahora sí, el 8 ocurrirá una desgracia, así mismito fue cuando Chávez dijo que nada detendría un proceso electoral cuando empezaba la revolución, a las fechas ocurrió la tragedia en Vargas… ¡No se reta a la naturaleza!"
Y quizás esta fue la sentencia.
¡Esos no son juegos!
Chuchin, como llamaban a Jesús, un niño de 8 años, con la piel morena, ojos pardos color café y corte de cabello estilo militar, jugaba con sus vecinos, como solía hacerlo todas las tardes hasta el anochecer, aquel 15 de agosto.
Katiuska, su madre, estaba sentada en la esquina afuera de la casa, allí celebraban el cumpleaños de uno de los niños de la familia.
Por las calles del sector se rumoraba que el esposo de María, hermana de Katiuska, podría asesinarla por haber descubierto que le era infiel; pero por el momento ignoraron el hecho, además, el esposo de María estaba preso.
De pronto se escuchó una detonación. Todos los presentes se quedaron paralizados y atentos a sus sentidos, tratando de descifrar con ellos el origen del disparo. Uno de los niños cayó al piso y las miradas se concentraron en él.
¡Levántate del piso Chuchin, esos no son juegos! - Gritó la mamá de Chuchin.